Desde Repsol estamos impulsando una estrategia de economía circular que busca la eficiencia operativa, la reducción del impacto ambiental, la anticipación a la regulación y la búsqueda de fuentes alternativas competitivas.
Talleres, espectáculos y actividades de ocio educativo para niños y familias, con las que Repsol y su Fundación contribuyen a la divulgación de la ciencia y la energía.
Talleres, espectáculos y actividades de ocio educativo para niños y familias, con las que Repsol y su Fundación contribuyen a la divulgación de la ciencia y la energía.
Seleccionar Website
Español ES
Repsol inicia los trabajos previos a la construcción del pantalán de graneles líquidos en Punta Langosteira. La compañía ha contratado a la empresa Eptisa para llevar a cabo una campaña geotécnica específica en la alineación del pantalán proyectado, cuyo objetivo es complementar la información existente y así determinar las características exactas del terreno, que van a permitir una definición precisa de las obras.
Está previsto que se realicen cuatro sondeos a más de 60 metros de profundidad, divididos entre 30-35 metros de fondo de agua en condiciones de bajamar, a lo que hay que añadir el espesor de capas arenosas entre 5 y 16 metros; así como 3 metros más en el sustrato rocoso. Si las condiciones climatológicas son adecuadas se estima en un mes la duración del estudio.
Los trabajos se van a realizar desde una pontona de más de 23 metros de eslora y 20 metros de manga, que dispone de cuatro patas de 42 metros que le permiten ponerse en seco, para así mantener su posición apoyada sobre el fondo marino. La plataforma suministrada por Amarradores del Puerto y Ría de Ferrol, S. L, ha tenido que construirse específicamente en los astilleros Blascar, de A Graña (Ferrol), dado que no existía en España ninguna con estas características. La construcción de la pontona se inició en los primeros días de agosto de 2016 y finalizó en el plazo récord de 14 semanas, incluyendo las certificaciones y legalizaciones necesarias El proyecto constructivo (diseño, cálculos y planos de fabricación) se realizó íntegramente por los astilleros ferrolanos, con el asesoramiento de Amarradores y bajo la supervisión técnica de Repsol.
El traslado de la pontona desde la ría de Ferrol hasta el Puerto Exterior se llevó a cabo esta semana mediante un remolcador. A partir de la semana que viene se procederá al montaje de las patas mediante grúas y comenzará el estudio geotécnico.