Desde Repsol estamos impulsando una estrategia de economía circular que busca la eficiencia operativa, la reducción del impacto ambiental, la anticipación a la regulación y la búsqueda de fuentes alternativas competitivas.
Talleres, espectáculos y actividades de ocio educativo para niños y familias, con las que Repsol y su Fundación contribuyen a la divulgación de la ciencia y la energía.
Talleres, espectáculos y actividades de ocio educativo para niños y familias, con las que Repsol y su Fundación contribuyen a la divulgación de la ciencia y la energía.
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Español ES
Repsol invertirá 69 millones de euros en cuatro proyectos que tienen como objetivos la mejora de la calidad, la eficiencia energética y medioambiental en los procesos de la refinería de A Coruña. Los proyectos G-52, G-53 y G-54 reducirán emisiones de CO2 y partículas, mientras que el G-55 aumentará la competitividad del complejo coruñés con la construcción de una nueva unidad de propileno.
La refinería acaba de obtener las licencias correspondientes del Concello de Arteixo para poder llevar a cabo los trabajos de estos proyectos en su área de Conversión, que se ejecutarán principalmente durante el próximo año.
La unidad de FCC (Craqueo Catalítico Fluido) sirve para transformar gasoil y otros componentes procedentes de la destilación atmosférica en productos más ligeros de mayor calidad para la elaboración final de combustibles. En esta planta se desarrollaran estos tres proyectos, a los que se destinarán 40 millones de euros y que en el caso del G-54, alcanza también a una unidad de recuperación de gases.
El G-52 conseguirá una mejora de su eficiencia energética con la introducción de nuevos equipos y modificación de los existentes. Este proyecto permitirá un ahorro de combustible y reducirá sus emisiones de CO2 más de 6.100 t/año.
Por otro lado, el G-53 es un proyecto de mejora de calidad del aire que tiene como objetivo reducir las emisiones de partículas a la atmosfera de la unidad de FCC, realizando mejoras tecnológicas en la planta y adaptándola a la última normativa europea existente.
A la vez que se realicen estos dos proyectos durante la parada de mantenimiento de principios de 2020, en la unidad de FCC y en la de recuperación de gases3 además se llevará a cabo el proyecto G-54. Éste consistirá en la instalación de un único nuevo compresor más eficiente en la unidad de recuperación de gases y la sustitución de turbinas de vapor por motores eléctricos. De este modo, se conseguirá una reducción de emisiones de CO2 de 12.506 t/año.
La refinería también desarrollará el proyecto G-55, que supondrá una inversión por parte de la compañía de 29 millones de euros, que consiste en una instalación que tendrá una nueva columna de destilación de propileno. Para la ubicación de esta nueva columna o splitter que medirá cerca de 80 metros de altura, se desmantelará próximamente una zona de una antigua unidad y se ejecutarán las nuevas obras en 2020. Está prevista su puesta en marcha a finales del próximo año.
El objetivo de este proyecto es aumentar la producción del propileno de la Refinería en 21.000 toneladas/año y revalorizarlo con un aumento de su calidad en pureza. El propileno grado polímero es utilizado en la industria química como materia prima para la elaboración de polipropileno que sirve como base para la fabricación de una gran variedad de productos habituales en la vida cotidiana, tales como embalajes, industria textil, papelería, envases, etc…