Desde Repsol estamos impulsando una estrategia de economía circular que busca la eficiencia operativa, la reducción del impacto ambiental, la anticipación a la regulación y la búsqueda de fuentes alternativas competitivas.
Talleres, espectáculos y actividades de ocio educativo para niños y familias, con las que Repsol y su Fundación contribuyen a la divulgación de la ciencia y la energía.
Talleres, espectáculos y actividades de ocio educativo para niños y familias, con las que Repsol y su Fundación contribuyen a la divulgación de la ciencia y la energía.
Seleccionar Website
Español ES
Se ha puesto en marcha la IV Convocatoria del Programa de Cultura Inclusiva de Fundación Emalcsa en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña. Este programa, que apoya la Refinería de Repsol desde 2017, tiene como objetivo ayudar a entidades coruñesas a desarrollar iniciativas que faciliten la inclusión y accesibilidad a la cultura de todas aquellas personas con capacidades diferentes o en riesgo de exclusión social.
Los trece proyectos elegidos en esta edición incluyen conciertos, muestras, talleres y actividades culturales de carácter inclusivo que servirán para la integración de 141 personas con diversidad funcional, ya sea cómo trabajadoras, asociadas o voluntarias de las asociaciones. Según las estimaciones presentadas por las entidades, esta convocatoria beneficiará a más de 6.000 personas.
A lo largo del año, el público podrá disfrutar de una variada programación que finalizará con la realización del Festival de Artes por la Inclusión Cultural Festigual. Para poder llevar a cabo esta programación se destinarán 100.000 euros a su desarrollo, gracias al impulso de Fundación Emalcsa y el Ayuntamiento al que se suma la participación de distintas entidades como la Refinería de Repsol, Fundación Banco Sabadell, Fundación Mª José Jove y Vegalsa.
Desde la puesta en marcha del programa, se destinaron un total de 378.494 euros a 62 proyectos que contaron con la participación de más 11.733 personas. En esta edición, la fundación confía en superar la cifra de 17.733. Además de las entidades, diversos centros educativos trabajarán con el alumnado durante el curso escolar a través de la variada programación cultural.
Las entidades seleccionadas en esta IV convocatoria son: Asociación Participa para a Inclusión Social; Asociación Proxecto Máscaras; Asociación Cultural Coruñesa Negus; Poten100mos; Asociación Cultural Zalaeta; Asociación Cultural para a integración Social Diversos ;Asociación Cultural Tres por Cuarto ; Amigos do Museo Belas Artes da Coruña; eSe8; Asociación Cultural Sen Ánimo de Nome; Asociación Socio-Cultural Mundo Sen Guerras e Sen Violencia A Coruña; Asociación Demusicade; Sociedade Filatélica da Coruña.