
Están siempre operativas con una pequeña llama sin producir ningún ruido ni humo
Quemador: encendido el piloto únicamente o con una longitud de llama inferior a 5 metros
Ruido: sin ruido.
Penacho: invisible.
Situación planta: marcha normal.
¿Para qué sirven?
Es un elemento de seguridad cuya función es la de eliminar gases y fluidos fácilmente evaporables que están siendo procesados. En situaciones puntuales de parada en la planta, se queman de forma controlada hidrocarburos gaseosos similares a combustibles domésticos
¿Cómo funcionan?
La combustión se produce en la parte superior de la antorcha llamada "tip". En esta zona se añade vapor de agua a la corriente de gas para que se produzca una combustión completa y sin residuos. Los hidrocarburos se convierten en CO2 y vapor de agua, dispersándose a medida que se alejan de la antorcha. Esta combustión no genera ningún riesgo ni para la salud ni para el entorno.
Quemador: encendido el piloto únicamente o con una longitud de llama inferior a 5 metros
Ruido: sin ruido.
Penacho: invisible.
Situación planta: marcha normal.
Las antorchas hacen que operar una planta química sea un proceso seguro.
Una antorcha emite menos gases nocivos que un coche.
Están monitorizadas las 24 horas del día.
Un sistema de antorcha tiene un coste de 3 millones de euros.