Eficiencia energética
Utilizamos solo aquella energía que realmente necesitemos
La eficiencia energética es para Repsol una de las vías con mayor potencial para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El uso eficiente de la energía nos permite utilizar menos recursos obteniendo los mismos resultados. En nuestro caso, lo conseguimos con la mejora de los procesos, la optimización diaria, el reciclaje, el uso de combustible con menos contenido en carbono y un consumo inteligente.
La Refinería de A Coruña reduce más de 20.000 toneladas de CO2 en 2019
Repsol tiene como uno de los objetivos prioritario, la reducción de gases de efecto invernadero, en consonancia con los acuerdos de París. En 2019 la Refinería ha conseguido llegar a una cifra de reducción del 35% de las emisiones respecto a los niveles de 2005.
En concreto durante 2019 hemos reducido más de 20.000 toneladas de CO2 que se certificarán próximamente según la norma ISO14064. Las acciones de reducción se han desarrollado en tres líneas principales: implantación de mejoras operativas, ejecución de nuevas inversiones y otras acciones relacionadas con el procesamiento de biocombustibles
Para este año 2020 se espera alcanzar una reducción del 10% de las emisiones de 2014. Y una previsión cuantificada de 27.805 tCO2. En este sentido, durante el 1T de 2020 se están llevando a cabo tres grandes proyectos de innovación ambiental y de eficiencia energética, que cuentan con un presupuesto de 43 millones de euros.
Con las actuaciones previstas se reducirán las emisiones a la atmósfera y se conseguirá una mejora de la eficiencia energética con la introducción de nuevos equipos y la modificación de los existentes, así como la incorporación de mejoras tecnológicas en la planta. Todo ello permitirá un ahorro de combustible y una reducción de las emisiones de CO2 de más de 18.000 toneladas/año.
Plan 25 25
El siguiente reto será la reducción en el año 2025 del 25% de las emisiones de 2017 que está fijada en 276.000 tCO2/año.
Las principales líneas de actuación se centran en la mejora de la eficiencia (electrificación, simplificación de unidades y redes, aprovechamiento de energía, integración con el entorno y optimización de fuel gas, vapor y H2.) y en los nuevos procesos y tecnologías.