Repsol plantea un reto tecnológico con IA para que alumnado de FP lo resuelva en el II Innovatech FP de la Xunta de Galicia
El Complejo Industrial de Repsol de A Coruña recibe en sus instalaciones a los alumnos y profesores de Formación Profesional (FP) que han aceptado el reto tecnológico propuesto por la empresa dentro de la segunda edición del Programa InnovaTech FP de la Xunta de Galicia.
Los tres equipos participantes, que pertenecen al CIFP Universidade Laboral de Culleredo e IES Marqués de Sargadelos de Cervo (Lugo), han explicado sus motivaciones y experiencia en un encuentro, presidido por la directora xeral de FP de la Xunta de Galicia, Mª Eugenia Pérez, y la directora del Complejo Industrial, Natalia Barreiro.
La directora xeral de FP explicó que a través de esta iniciativa se busca incentivar, entre el alumnado y los titulados de FP que cuentan con una alta formación tecnológica, el desarrollo de proyectos avanzados en el campo tecnológico e industrial con el objetivo de lograr una transferencia de conocimiento cara las empresas de los distintos sectores productivos de la Comunidad
Por su parte, la directiva de Repsol quiso trasladarles la importancia que tiene para la compañía la formación profesional, apuesta del Complejo desde los años 90 y el valor que tiene el talento de las personas para el impulso de la innovación y destacó que “gracias a iniciativas de interacción educativa y empresarial, como INNOVATECH FP, la formación profesional puede estar preparada para los retos tecnológicos y de innovación de hoy y se esté preparando para las del mañana”.
Posteriormente el alumnado ha visitado las instalaciones con una ruta guiada por diferentes zonas de la planta que permitirá a los participantes del Programa Innovatech FP tener mayores conocimientos prácticos y reales para abordar la segunda fase del reto planteado por Repsol: “Sistema de análisis predictiva para equipos críticos en la industria química”.
Un reto innovador basado en la IA
El equipo de la Dirección de Fiabilidad y Mantenimiento del Complejo Industrial de Repsol pretende a través de este reto que profesores y alumnos sean capaces de desarrollar un sistema basado en inteligencia artificial (IA) para analizar los espectros de vibraciones en equipos dinámicos críticos. El sistema diseñado deberá procesar y comparar los datos de vibración recogidos, identificar patrones de fallos específicos, identificar distintas casuísticas de fallos y prever la vida útil restante de los equipos,permitiendo la toma de decisiones más informadas sobre el mantenimiento y el relevo de los componentes.
Los centros participantes que asumen el reto disponen ahora hasta final de curso para desarrollar sus ideas, y plasmarlas en un proyecto final del que saldrá un ganador. Durante los próximos meses, y bajo la supervisión y apoyo técnico del Centro Gallego de la Innovación de la FP Eduardo Barreiros, los equipos recibirán formación específica que les ayudará a concretarlo.
Compromiso con la formación y el talento
Para Repsol y su Complejo Industrial en A Coruña el papel de la FP es fundamental en el desarrollo formativo y en la incorporación laboral, siendo más del 50% de los trabajadores de la refinería titulados en estudios de Formación Profesional.
La FP dual supone, además de un beneficio añadido para los estudiantes, una oportunidad para las empresas, ya que, de esta forma, la compañía puede formar a futuros profesionales, dándoles conocimientos específicos ajustados a las necesidades reales.
Sin duda una combinación que ha convertido al Complejo Industrial de A Coruña en un centro de prácticas y de talento por el que ya han pasado un millar alumnos de diferentes modalidades formativas desde los años 90 y cuya oferta de FP dual alcanza unas cifras de empleabilidad del 90%.