Accede a la sala de prensa
Accede a la sala de prensa
Encuentra información sobre nuestra actividad, nuestros planes de futuro y nuestro compromiso con el entorno.
Complejo Industrial
60 años comprometidos con Galicia
Desde su puesta en marcha en 1964 somos uno de los motores socioeconómicos principales de la economía coruñesa y gallega.
Accede a la sala de prensa
Encuentra información sobre nuestra actividad, nuestros planes de futuro y nuestro compromiso con el entorno.
Instalaciones
Repsol desmantela sus instalaciones de sólidos del Puerto interior de A Coruña.
Talento femenino
Este año desde nuestro Complejo Industrial promovemos y participamos en distintas iniciativas para impulsar el talento femenino.
Accede a la sala de prensa
Encuentra información sobre nuestra actividad, nuestros planes de futuro y nuestro compromiso con el entorno.
Ámbito cultural
Alberto Ramos recibe el Premio de Narrativa Breve Repsol por su obra Pirotecnia.
Talento
Esta iniciativa tiene como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Mujer y resaltar el papel fundamental del talento femenino en la transformación de la industria.
Comprometidos con el deporte
Fundación Repsol impulsa el deporte escolar con el proyecto ‘Activa tu Energía.
Entorno
El Complejo Industrial y la UDC colaboran en un proyecto para el control de una especie invasora en Oleiros.
Nuestro compromiso con la comunidad
Conoce las iniciativas en las que participamos.
Talento femenino
Conoce las iniciativas en las que participamos.
Motor socioeconómico
El Complejo Industrial de A Coruña cumple 60 años, apostando por las personas y siendo uno de los motores socioeconómicos de Galicia. Sus instalaciones ocupan una extensión de 150 hectáreas y están ubicadas entre A Coruña y Arteixo.
Tiene un equipo humano muy especializado formado por cerca de 650 profesionales a los que hay que sumar los más de 300 empleos indirectos y supera los 3.000 inducidos. Establece un importante tejido empresarial con más de un centenar de empresas contratistas, en su mayoría de carácter local.
Es uno de los máximos exportadores de Galicia, representando el 68% del tráfico del Puerto de A Coruña. Y en últimos siete años ha contado con más de 350 millones de euros en distintas inversiones de proyectos ambientales, de eficiencia energética, seguridad y competitividad.
Aplicamos la innovación en todos nuestros procesos y estamos certificados con los máximos estándares de seguridad, medioambiente, calidad y eficiencia energética según las normas ISO45001,14001,9001 y 50001.
El principal propósito de Repsol es ser una compañía cero emisiones netas en 2050, en línea con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París. Para alcanzar este objetivo nuestra compañía se ha fijado una exigente hoja de ruta, que incluye, entre otras iniciativas, la transformación industrial en la que el complejo coruñés ya está inmerso para convertirse en un polo multienergético capaz de producir materiales con baja huella de carbono.
Nuestra historia