La XIV edición de HackIA 2025.1 celebra su final en A Coruña
El Complejo Industrial de Repsol ha celebrado en sus instalaciones la gala final de la XIV edición HackIA 2025.1, una competición basada en el concepto de Hackathon donde varios equipos multidisciplinares de diferentes áreas de Repsol demuestran su talento para resolver un reto/problema de un negocio aplicando IA e IA Generativa, en un corto espacio de tiempo.
Esta plataforma de innovación y aceleración de casos digitales, que Repsol promueve entre sus empleados desde el 2020 para impulsar la digitalización y la cultura del dato, busca en esta edición desarrollar soluciones que refuercen la fiabilidad de las operaciones a través de casos de uso reales. El principal desafío para los participantes de HackIA es demostrar que la solución que han propuesto es viable y puede tener un impacto en la compañía. Una muestra más de como la digitalización es una palanca clave en la transformación industrial de Repsol.
En esta edición han sido 44 las iniciativas presentadas y seis los equipos participantes en la competición. Tras una final llena de emoción, los seis miembros del jurado y los más de 200 asistentes han elegido ganador al proyecto del equipo Rosalind. Su asistente, basado en un modelo RAG optimiza la gestión del ciclo de vida de los activos en su fase de explotación, alimentándose de datos históricos y actuales sobre los activos, procedimientos operativos y registros de mantenimiento.
La plataforma HackIA de Repsol es una excelente oportunidad para demostrar cómo la tecnología, en manos de las personas, se convierte en una herramienta poderosa para transformar los negocios y cómo la inteligencia artificial está transformando la manera de operar en Repsol, optimizando procesos y mejorando la experiencia de clientes y empleados.
Desde su creación en el año 2020 son más de 60 los casos que han pasado por HackIA, que ha permitido testar la viabilidad de numerosas iniciativas presentadas por los equipos participantes, como es el caso de “Pan Caliente”, términos que dan nombre a la iniciativa ganadora de 2020 y que sirve para predecir la demanda de este producto en las estaciones de servicio de Repsol.