Repsol realiza un simulacro general de seguridad en su complejo industrial

Notas de prensa 02/10/2025
  • Estos ejercicios junto a prácticas y entrenamientos periódicos pueden llegar a sumar 75 al año.
  • Se llevan a cabo para el entrenamiento del personal y comprobar la eficacia de la organización y de los medios de seguridad en emergencias.
  • Los trabajadores realizan anualmente más de 15.800 horas de formación en seguridad.

02 octubre 2025 - 15:00 CEST | PDF | 149.00 KB
Repsol realiza un simulacro general de seguridad en su complejo industrial

El Complejo Industrial de Repsol ha realizado esta mañana un simulacro de emergencia general que ha contado con la participación de toda la plantilla presente en las instalaciones. Este ejercicio de seguridad se inscribe dentro de las prácticas formativas que el complejo coruñés realiza anualmente dentro de su política de seguridad.

El simulacro de esta mañana tiene por objeto, por un lado, servir de entrenamiento para todo el personal propio ante una emergencia general. Y por el otro lado, llevar a cabo la coordinación dentro del Plan de Emergencia Exterior A Grela-Bens con distintas entidades como los Bomberos de A Coruña, los Bomberos de Arteixo y el 112 de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA).

El ejercicio ha tenido como escenario una de las plantas del área de Conversión (Arteixo) en la que se ha simulado una emergencia en un compresor. Para su resolución, se ha realizado un ejercicio en materia de contención y se ha desplegado el uso de drones para el seguimiento y control de la actuación.

Gracias a este tipo de prácticas preventivas en seguridad se comprueba la eficacia de la estructura organizativa, del Plan de Emergencia Interior (PEI) y el Plan de Emergencia Exterior (PEE) y su coordinación con los equipos de intervención, así como los medios de lucha contra incendios disponibles, los sistemas de comunicación y se detectan posibles puntos de mejora en los procedimientos y la operatividad.

Repsol y la seguridad

La planificación, la organización y el desarrollo de la actividad industrial en el Complejo Industrial tienen como base la seguridad de todas las personas y las instalaciones.

El compromiso es absoluto, y para hacerlo realidad se invierte una media de nueve millones de euros al año en seguridad, además de aplicar las mejores normas y estándares de seguridad, que se gestionan mediante un sistema auditado y certificado conforme a la norma ISO 45001.

El Complejo Industrial cuenta con personal altamente cualificado para intervenir en caso de emergencia y un plan de autoprotección (Plan de Emergencia Interior) con el objetivo de mantener la seguridad de las personas y de las instalaciones.

Los más de 600 trabajadores de la plantilla realizan anualmente más de 15.800 horas de formación en este ámbito y también se exige formación específica a los trabajadores de las empresas auxiliares.

Los simulacros forman parte de las prácticas habituales de la política de seguridad de Repsol, por lo que, en el Complejo de A Coruña llevan a cabo anualmente una media de 75 ejercicios de seguridad diferentes (entrenamientos, simulacros y prácticas) para la formación continua del personal.